¿Qué es el Control? Definición y Ejemplos de Uso

Control es una herramienta que nos permite regular, regularizar, guiar o influir en la conducta de los individuos para lograr una dirección deseada. Esta regulación se lleva a cabo a través de una variedad de métodos, entre ellos el castigo, la recompensa, el entrenamiento, la persuasión, la programación de metas, la educación, la regulación, el ajuste de expectativas, la negociación, la modificación de la conducta y la evaluación.

Contenido

Tipos de control

Existen dos tipos principales de control: el control interno y el control externo. El control interno se refiere a la capacidad de una persona para autorregularse a sí misma. Esto implica el uso de habilidades de autocontrol, como la motivación, la autoeficacia, el autoconcepto y el autoconocimiento. Estas habilidades ayudan a las personas a alcanzar sus metas y lograr resultados positivos.

Por otro lado, el control externo se refiere al control que proviene de fuentes externas, como la familia, los amigos, los profesores, los empleadores, las leyes y los reglamentos. Estas fuentes pueden influir en la conducta de una persona mediante el uso de incentivos, el ejemplo, la supervisión, la educación, el castigo y otros métodos.

Ventajas del control

El control puede ser una herramienta útil para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y lograr resultados deseados. Entre las principales ventajas del control se incluyen:

  • Proporciona una estructura y una dirección para la conducta.
  • Ayuda a mantener la motivación.
  • Establece límites y establece responsabilidades.
  • Ayuda a las personas a desarrollar autocontrol.
  • Promueve el logro de metas y resultados.
  • Ayuda a las personas a controlar sus emociones.

Desventajas del control

Aunque el control puede ser una herramienta útil para ayudar a las personas a alcanzar sus metas, también puede tener algunas desventajas. Estas desventajas incluyen:

  • Puede causar estrés y ansiedad.
  • Puede reducir la creatividad y la motivación.
  • Puede llevar a la resistencia y al resentimiento.
  • Puede afectar negativamente la confianza y la autoestima.
  • Puede llevar a la dependencia y al comportamiento obsesivo.

Conclusiones

El control es una herramienta útil para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y lograr resultados deseados. Sin embargo, hay que tener cuidado al usarlo, ya que también puede tener algunas desventajas. Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio entre el control interno y el control externo para lograr el mejor resultado.

Norar berta garcia

Hola soy Nora Berta profesora y experta en Logística de Almacenamiento y Cadena de Suministro por la UPAEP (Puebla, México). En esta plataforma ofrezco mi experiencia empresarial y trasmito la información adquirida a lo largo del tiempo. Te invito a leer seguirme por RSS y comentar mis artículos.

Deja un comentario