En la actualidad, la gestión de una empresa requiere el uso de métodos de control para obtener resultados óptimos. Estos métodos se basan en el establecimiento de objetivos y estándares que permiten alcanzar los resultados esperados. Estos métodos se utilizan tanto para el control interno como para el control externo.
Contenido
Control interno
El control interno se refiere a la dirección y administración de la empresa. Esto incluye el establecimiento de objetivos, la asignación de responsabilidades, el control de recursos, el seguimiento de los resultados y la evaluación del desempeño. Esto implica el uso de herramientas como el presupuesto, el control de calidad, los estándares de desempeño, las pruebas de auditoría, entre otros.
Presupuesto
El presupuesto es una herramienta de control interno que se utiliza para definir los objetivos de la empresa y el uso de los recursos. Se trata de un plan financiero que detalla los ingresos y gastos esperados durante un periodo determinado. Esto permite a la empresa establecer los límites financieros y planificar la asignación de recursos.
Control de calidad
El control de calidad es otra herramienta de control interno que se utiliza para asegurar que los productos y servicios de la empresa cumplan con los estándares de calidad establecidos. Esto implica la realización de pruebas y análisis para asegurar la calidad de los productos y servicios ofrecidos.
Estándares de desempeño
Los estándares de desempeño son una herramienta de control interno que se utiliza para evaluar el desempeño de los empleados. Esto implica establecer los criterios de desempeño y medir el cumplimiento de los mismos para garantizar que los empleados alcancen los objetivos de la empresa.
Control externo
El control externo se refiere al control realizado por los organismos reguladores, como la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia Financiera, entre otros. Estos organismos se encargan de controlar el cumplimiento de las normas y regulaciones establecidas por la ley. Esto incluye el control de la información financiera y el control de la contabilidad de la empresa.
Información financiera
Los organismos reguladores exigen a las empresas que presenten la información financiera de manera oportuna y precisa. Esto permite a los reguladores evaluar el desempeño de la empresa y tomar decisiones adecuadas para garantizar el cumplimiento de la ley.
Control de contabilidad
Los organismos reguladores también exigen a las empresas que lleven una contabilidad adecuada y precisa. Esto permite a los reguladores verificar que los registros contables de la empresa sean exactos y reflejen la situación real de la empresa.
Ventajas de los métodos de control
Los métodos de control son una herramienta importante para la gestión de una empresa. Estos métodos ofrecen varias ventajas, entre ellas:
- Ayudan a establecer objetivos: los métodos de control ayudan a la empresa a establecer objetivos y estándares de desempeño que deben cumplirse para alcanzar los resultados esperados.
- Mejoran el control de los recursos: los métodos de control permiten a la empresa controlar el uso de los recursos, lo que mejora la eficiencia y reduce los costos.
- Aseguran el cumplimiento de la ley: los métodos de control ayudan a la empresa a cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la ley.
En conclusión, los métodos de control son una herramienta importante para la gestión de una empresa. Estos métodos permiten a la empresa establecer objetivos, controlar el uso de los recursos y asegurar el cumplimiento de la ley. Por lo tanto, es importante que las empresas implementen estos métodos para obtener resultados óptimos.